Instalar Plex en Android

Comencemos por el principio: ¿qué es Plex? Si bien en la actualidad podrían considerse contrincantes, Plex y Kodi tienen un predececesor común: XMBC. Se trata de un servidor multimedia al que puedes incorporar tus películas, series y fotografías para poder reproducirlas en otros dispositivos. En la práctica, puedes emplearlo para crear “tu Netflix adaptado”.

Plex se compone de 2 partes: el servidor y el cliente del servicio. El servidor de Plex, llamado Plex Media Server, es el que se hace cargo de examinar las películas, organizar el catálogo y mandarlo por streaming al resto de dispositivos, y por norma general se instala en un computador. Hay versiones del servidor de Plex para Windows, Mac, Linux y para múltiples dispositivos NAS (unidades de disco con conexión a red).

El cliente del servicio de Plex, en general llamado sencillamente Plex, por su lado se comunica con un servidor de Plex para poder acceder al contenido de tu librería desde cualquier sitio. La aplicación de Plex está libre para multitud de sistemas como Windows, Mac, Android, iOS, PlayStation, Xbox, Android TV, múltiples Smart TV e inclusive Kodi.

Cómo funciona Plex en Android

Plex - Android - Google Play

Ten presente que estamos suponiendo que tienes un servidor de Plex marchando. Todo comienza igual que en cualquiera otra aplicación: buscándola su nombre en Google Play (“Plex”) o bien, si lo prefieres, accediendo a su ficha de forma directa desde este enlace:

Pulsa Instalar y espera a que finalice de descargar y también instalarse. Cuando esté listo, pulsa Abrir.

Plex - Android - Registro de una cuenta

El próximo paso es comenzar sesión con tu cuenta de Plex. Si bien Plex puede marchar en una red local sin precisar enlazarlo a una cuenta, Plex te aconseja que de este modo sea a fin de que puedas acceder a todas y cada una de las funciones. Si verdaderamente no deseas utilizar tu cuenta, arriba a la derecha tienes la opción Suprimir.

Plex - Android - Modo de prueba

Plex para Android es una aplicación gratis, pero está limitada a solo un minuto de vídeo. Si deseas suprimir esta restricción, tienes 2 opciones:

  • Por una parte está Plex Pass, que es una cuota mensual de 4,99€, con funciones como sincronización en la nube o bien modo offline en el móvil.
  • Asimismo puedes hacer un pago in-aplicación de 4,33€ para desbloquear la reproducción en Android

Si de momento prefieres solamente probar, pulsa Quedarme en modo de prueba.

En ese instante ya vas a tener acceso al contenido libre en tu servidor de Plex, de tal modo que puedes comenzar a ver tus películas y series en el móvil. Recuerda que hasta el momento en que te subscribas a Plex Pass o bien pagues los cuatro con treinta y tres euros para desbloquear la reproducción, solo vas a poder ver un minuto de vídeo, y las fotografías van a tener una marca de agua.

Plex - Android - Menu lateral

En lo que se refiere a los canales, asimismo están libres desde Plex para Android, desde el panel lateral. Como comentábamos ya antes, desde el cliente del servicio de Plex solo puedes acceder al contenido. Para incorporar o bien configurar los canales precisas hacerlo desde el servidor, generalmente en un ordenador.

Plex Media Server para Android

Plex - Android - Plex Media Server en el Play Store

Seguramente hayas visto que hay una versión de Plex Media Server para Android:

No obstante, no es una versión que puedas instalar en cualquier móvil Android y, en verdad, la lista de dispositivos compatibles es escasísima y se restringe esencialmente a Shield TV.

El servidor de Plex precisa suficiente potencia para transformar entre formatos de vídeo mientras que se hace el streaming, de forma que instalar el servidor en tu móvil sería en todo caso una mala idea, que lo sobrecalentaría y terminaría con la batería velozmente. Por el momento, es mejor instalar el servidor de Plex en un ordenador o en un NAS.

Así, si deseas comenzar a utilizar Plex en Android debes tomar en consideración que ver el contenido de tu librería requerirá que estés subscrito a Plex Pass (cuatro con noventa y nueve euros por mes) o bien hagas una adquiere en la aplicación (cuatro con treinta y dos euros). Vas a deber asimismo instalar un servidor de Plex en algún ordenador, que habrá de estar encendido y conectado a Internet, salvo que estés subscrito a Plex Pass, en tal caso se puede acompasar el contenido en la nube y acceder offline al mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.