Hoy en día tenemos muchos servicios de suscripción online a canales de series y películas que nos hacen muy fácil el ver contenidos en todos nuestros dispositivos (Netflix, Amazon Prime Video, HBO, Fox, etc, …). También hay soluciones mucho más caseras que hacen lo mismo. En este caso, la solución más popular, es Plex, que nos organiza una biblioteca multimedia casera, capaz de reproducir nuestros archivos en todos los dispositivos que queramos o tengamos, en este apartado explicamos como se hace en Mac.
Lo primero que tienes que saber es que <strong>Plex</strong>, o bien 2 aplicaciones si de esta forma lo comprendes mejor:
- La primera es Plex Media Server, que se instala en un Mac para administrar la biblioteca de vídeos que tengas guardada o allá o bien en un disco externo que tengas conectado al computador
- La segunda es Plex Media Player, que es el reproductor que instalas en el resto de dispositivos que tengas en casa: iPhone, iPad y Apple TV
La idea es que el Mac actuará como servidor/almacén de la biblioteca multimedia que tengas, leyendo los vídeos en cualquier formato y enviándolos vía tu red Wi-Fi al dispositivo lugar desde el que abras el reproductor Plex Media Player y veas esos vídeos. Da lo mismo el formato, pues la una parte del servidor en el Mac asimismo se hace cargo de convertir esos vídeos al vuelo a un formato que los dispositivos puedan reproducir. Eso hace que recuerde algo: si deseas que Plex funcione bien en tu casa, debes tener una red Wi-Fi sin demasiadas interferencias.
Plex Media Server se instala como cualquier otra aplicación que te descargas fuera de la Mac Aplicación Store: tras descargar un fichero .DMG y copiar el programa a la carpetita Aplicaciones de macOS, solo debes comenzarla. Se va a abrir una ventana en tu navegador, pidiendo que te registres como usuario de Plex. Puedes hacerlo integrando tu cuenta de Google o bien Fb, o a través de un registro tradicional con cualquier cuenta de correo y una clave de acceso.
Una vez hayas ante este paso, se empezará un asistente desde exactamente el mismo navegador en el que configurarás el servidor que vas a tener en tu Mac. Le vas a dar un nombre, y seguidamente deberás escoger las carpetitas en las que deseas que trabaje ese servidor. Plex Media Server trabaja en lo que llama las ‘Bibliotecas’, que no son más que carpetitas de ficheros en los que guardes cada género de contenido que desees reproducir. Deberás guardar en carpetitas diferentes las películas y las series (y opcionalmente asimismo la música y las fotografías), por el hecho de que cada género de contenido es tratado de forma diferente.
Establece una carpetita para cada género de contenido en el servidor, y habrás terminado. En dependencia de la cantidad de películas y series que hayas guardado su análisis va a durar aproximadamente, y se te notificará cuando acabe a través de una notificación nativa de macOS.
El próximo paso es instalar el reproductor, Plex Media Player, en iOS y tvOS. No hay secreto acá, solo debes buscar ‘Plex’ en la Aplicación Store de cada sistema y vas a tener las aplicaciones a punto. Reproducir contenido en tvOS es absolutamente gratis, si bien si deseas hacerlo desde iOS debes abonar una adquiere integrada de cinco,49 euros. Opcionalmente tienes ventajas extra con la subscripción Plex Pass, mas para lo que deseamos no es preciso.
Para reproducir el contenido de Plex Media Server
desde otro ordenador con macOS
sólo necesitás tu navegador
Para reproducir el contenido de Plex Media Server desde otro PC con macOS o bien Windows solo precisarás tu navegador
Si por algún casual deseas reproducir el contenido de lo que hayas metido en Plex Media Server desde otro PC (sea un Mac o bien un computador con Windows), entonces no te hace falta ni tan siquiera un reproductor multimedia. Es suficiente con que te fijes en la URL que hay en el navegador cuando tienes abierta la configuración de Plex Media Server, que va a ser una dirección IP. Copia y queja esa dirección hasta la palabra ‘index.html’ y vas a poder acceder a todo tu contenido sin inconvenientes.
La “magia” de Plex es que lo reproduzcas donde lo reproduzcas, todos tus vídeos se van a mostrar adecuadamente organizados en un catálogo incluyendo toda la información de las películas y series y sus carteles. Y todo cuanto precisas hacer para lograrlo… es entender lo que te terminamos de explicar en esta guía. Plex es uno de los servicios más fáciles de emplear para quien desee tener una buena experiencia de usuario con las películas que tenga descargadas de forma local en sus ordenadores o bien discos duros.