Tratándose de admnistrar sistemas y medios en en Linux, existen muchas opciones diferentes como herramientas de administración de medios locales: Kodi, OSMC, basadas en Mediatomb y alguna que otra más. Es suficiente con decir que no hay escasez de herramientas para gestionar medios audioviauales en Linux. Pero, Plex Media Center, es quizá, una de las soluciones más populares, actualmente.
Es un gestor medios gratuito que puede ejecutarse como un servidor dedicado en Linux, Windows, Mac e inclusive BSD. Plex es compatible con sistemas operativos servidor; pero su funcionamiento no está limitado en ellos, sino que puede ser usado en ordenadores de sobremesa. Es una aplicación que actúa como un servidor de medios y que le ayuda a organizar y compartir sus archivo personales. Plex puede organizar sus bibliotecas de medios y archivos (vídeos, música y fotografías) y retransmitirlos a cualquier dispositivo.
Con un Plex Pass, un sintonizador y una antena digital, se puede ver y grabar sus canales de TV online gratis, incluyendo las principales redes.
Instalar Plex Media Server en Ubuntu
Para aquellos que estén interesados en poder instalar Plex en Linux, van a poder hacerlo de una forma bastante fácil:
Primero, abrimos un terminal en nuestro sistema Linuz Ubuntu (Ctrl+Alt+T) y ejecutamos este comando (Con el que agregaremos el repositorio de Plex a nuestro sistema):
echo deb https://downloads.plex.tv/repo/deb public main | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/plexmediaserver.list
Se puede destacar que este comando puede funcionar para cualquier distribución que soporte la instalación de paquetes deb.
Segundo paso: Importar la llave publica de Plex con:
curl https://downloads.plex.tv/plex-keys/PlexSign.key | sudo apt-key add –
Hecho esto vamos a actualizar nuestro listado con:
sudo apt update
Y por último vamos a poder efectuar la instalación con:
sudo apt install plexmediaserver
Instalación desde el paquete deb
Otra forma que tenemos para conseguir esta aplicación, es descargando el bulto deb de esta, el que vamos a poder conseguir desde el próximo link.
Desde la terminal lo vamos a poder hacer, tecleando el próximo comando si tu distribución es de 64bits:
wget -O plexmediaserver.deb https://downloads.plex.tv/plex-media-server/1.14.1.5488-cc260c476/plexmediaserver_1.14.1.5488-cc260c476_amd64.deb
O bien si estas usando una distribución de 32bits, el bulto para tu arquitectura es:
wget -O plexmediaserver.deb https://downloads.plex.tv/plex-media-server/1.14.1.5488-cc260c476/plexmediaserver_1.14.1.5488-cc260c476_i386.deb
Instalacion desde Snap
Por último, el último procedimiento con el que contamos para efectuar la instalación de esta aplicación es a través de los paquetes snap.
NOTA – Plex se puso en el top diez de las aplicaciones en este formato más pedidas
Para efectuar la instalación por este procedimiento, solo van abrir una terminal y teclear en ella:
sudo snap install plexmediaserver –beta
Deben tener en consideración que el servidor es gratis (La aplicación de usuario es de pago).
Para eludir esta restricción y ver las películas por el móvil o bien la tablet, pueden hacerlo accediendo desde el navegador empleando dirección “http://ip-address:32400/web”.
En donde “ip-adress” es la dirección de ip local del equipo en donde está instalado el servidor de Plex.
Configurando Plex
Para configurar Plex, abran un navegador de internet y cargue la interfaz web, con lo que si van a efectuar la configuración desde el equipo en donde está instalado solo deben dirigirse a:
http: //localhost:32400/web
Tras ello van a deber crear una cuenta y darse de alta, aparecerá un mensaje de Plex Pass. Deja de preocuparte, Plex se puede emplear de manera gratuita. Cierre el indicador haciendo click en el botón X.
La webUI de Plex va a llevar al usuario a través del proceso de configuración. Empieza dando un nombre familiar al servidor Plex, para reconocerlo más de forma fácil en su cuenta Plex.
Si bien semeja molesto darse de alta para conseguir una cuenta, tener una para el servicio Plex facilita que los familiares o bien amigos que no tienen conocimientos de tecnología puedan acceder sencillamente a los medios.
Puesto que el servicio halla de manera automática los dispositivos en internet, absolutamente nadie deberá hacer pequeños retoques a fin de que funcione.
A partir de aquí la interfaz es bastante intuitiva y te señala que tipo del archivo puedes incorporar en todos y cada menú.