Instalar y configurar Plex

Plex está compuesto por diferentes herramientas: Es un reproductor que abre todo tipo de archivos de vídeos, música, fotos, etc, … También funciona como Center Media Server (Servidor multimedia) en donde podemos guardar nuestros archivos de contenido y lo podemos retransmitir a cualquier dispositivo, tanto a nivel local, en nuestra casa, como a través de Internet.

Plex también incluye algunas herramientas para descargar carátulas de películes, series, juegos, letras de canciones, resúmenes de películas, etc, … Para así poder organizar nuestros archivos.

Plex tiene plugins y complementos para poder acceder a servicios de streaming de manera remota. Algunos de estos son de pago, y otros, nos darán acceso a contenidos protegidos por copyright (Debemos tener cuidado con lo que nos descargamos, ya que puede ser susceptible de tener derechos de autor).

Plex - Instalar y configurar Plex

Vamos a enseñaros a Instalar Plex y posteriormente Configurar Plex, para que accedais vuestro contenido digital desde cualquier sitio (Desde casa o a través de la Red).

Cómo instalar Plex

El proposito es convertir nuestro equipo (Ordenador de sobremesa o portatil) en un Centro Multimedia en donde almacenaremos nuestros vídeos, fotos, música y demás archivos que tengamos y con Plex retransmitirlos a todos los dispositivos compatibles que podamos: móviles, tablets, videoconsolas y demás dispositivos (Hasta podremos compartir nuestro contenido con nuestros amigos).

Lo primero que vamos a hacer es descargar la aplicación Plex Media Server, para nuestro Sistema Operativo, desde la web oficial:

La versión de Windows debe ser Windows 7 SP1 o superior

La versión de Mac debe ser MacOS X v10.9 “Mavericks” o superior

La versión de Linux debe ser Ubuntu v16.04 o superior

La versión de Linux debe ser Ubuntu v16.04 o superior

La versión de Linux debe ser Ubuntu v16.04 o superior

La versión de Linux debe ser Debian v8 o superior

La versión de Linux debe ser Debian v8 o superior

La versión de Linux debe ser Debian v8 o superior
NOTA – Si descarga este software, confirma que acepta los Términos y condiciones de Plex Media Center y que tiene al menos 13 años de edad.

También podeis acceder a las descargas desde aquí:

Una vez descargado el archivo ajecutable de Plex Media Server lo abriremos y al ejecutarse nos aperecerá la secuencia de instalación a modo de ventana emergente (PopUp): Aquí, en Opciones, podremos elejir el directorio o carpeta de instalación.

Instalacion de Plex Media Server Bienvenida

Una vez intalado, cabe mencionar que la configuración de Plex Media Server se configura a través del navegador que estemos usando (Chrome, Firefox, Opera, Vivaldi, Pale Moon, e incluso Microsoft Edge). Al terminar de instalar, se abrirá el navegador por defecto que tengamos predefinido. La dirección de acceso que se nos abre será:

http://127.0.0.1:32400/web/index.html

Cómo configurar Plex

Cómo vimos antes, accederemos a nuestro Plex a través de la dirección, en local: http://127.0.0.1:32400/web/index.html. Lo primero que nos va a pedir es que creemos una cuenta en Plex (Tranquilos por que son gratuitas):

Registro de cuenta en Plex

NOTA – No es obligatorio la creación de la cuenta en Plex, pero es necesario hacerlo para poder acceder a Plex desde fuera de casa (Por Internet); Básicamente para que los otros dispositivos se conecten más fácilmente

Como decíamos, creamos una cuenta: Nombre de usuario, contraseña y dar correo electrónico (ASÍ DE FÁCIL).

A continuación le daremos un nombre a nuestro equipo para identificarlo como el servidor Plex que prestará servicios.

NOTA – Si queremos acceder a nuestros archivos desde otra ubicación (Desde fuera de casa) y a través de Internet, habremos de marcar la casilla:
Allow me to access my media outside my home

Configuramos el nombre de servidor Plex

El asistente de configuración, que se inicia la primera vez que usamos Plex Media Server, nos pedirá que creemos algunas Bibliotecas, mediante el botón: Add Library.

Organizar medios crear biblioteca en Plex

En nuestro caso, pasamos de esta opción porque lo primero que queremos poner es, la aplicación en español. Para eso, pulsaremos sobre el botón Next o Siguiente:

Boton next siguiente del configurador de Plex

Y ¡Listo!, ya tenemos configurado nuestro Plex Media Server, en cuanto pulsemos el botón Hecho o Done.

Ahora, Plex hará un chequeo automático de nuestro ordenador para buscar contenido. Esto no es de interés, así que de momento lo ignoraremos. Localizamos el botón Settings, en la esquina superior derecha de la ventana del navegador. Lo activaremos y en Language seleccionaremos el nuestro: Español (O en vuestro caso, el idioma que queráis usar).

Una vez que estamos en Settings, entramos en el opción Calidad (Vemos como ya se ha traduccido al español) y en el apartado de Video Quality (Calidad de video) seleccionaremos la resolución y calidad del streaming (Esto dependerá de la conexión a Internet que tengamos en casa):

Plex - Instalacion y configuracion de Plex - Ajustes de calidad de video

Añadir bibliotecas a Plex

Para añadir nuevas bibliotecas, volveremos a la portada del panel de Plex, a través del icono con forma de casa, de arriba a la izuierda.

Plex - Dasboard empty - Panel de control vacio

El último paso para Instalar y configurar Plex es crear nuestras propias Bibliotecas de contenido. Para eso entraremos en el menú de la izquierda, Sección Bibliotecas, y vemos que nos aparece un botón Más; Pulsándolo añadiremos una nueva biblioteca:

Plex - Añadir bibliotecas

Vemos como hay distintos temas: Películas, Series, Músicas, Fotos, Otros vídeos, …

Después Plex nos buscará carátulas, subtítulos, sipnosis, y otros contenido de apoyo en las Bases de Batos (BBDD) públicas de Internet. Nosotros vamos a buscar nuestros propios vídeos caseros, con lo que seleccionaremos Otros vídeos; Posteriormente seleccionaremos el idioma en el que está el video y por último elegiremos la carpeta en donde está localizado el archivo de video:

Plex - Añadir carpeta

Ahora clickearemos en el botón Añadir Biblioteca y todo el contenido se añadirá al catálogo de Bibliotecas. A estos archivos podremos acceder desde el menú principal de la izquierda.

Desde la Biblioteca es posible reproducir el contenido en el ordenador:

Plex - Mis videos

Si tenemos un dispositivo Chromecast, lo podemos enviar directamente a cualquier tele pulsando en el icono de Chromecast:

Plex - Acceso a dispositivos - ChromeCast

NOTA – En cualquier momento podemos añadir contenido a nuestras Bibliotecas simplemente copiando ficheros dentro de las carpetas asociadas a cada una

Añadir Canales Online a Plex

Plex - Añadir canales

Plex nos ofrece la opción de instalar canales online para verlos por streaming. Para ello, nos iremos al menú lateral, al botón Canales. Después hacemo click en el botón Instalar Canales. Podremos añadir un montón de televisiones públicas y servicios de vídeo conocidos: BBC, trailers de iTunes, Vimeo, TED Talks, Comedy Central, MTV, etc, … Elegimos los que más nos atraigan o gusten y pulsamos Instalar.
Los canales instalados, aparecerán en la sección Canales de la portada de entrada al dashboard.

Conectar dispositivos a Plex

Una vez que tenemos creado nuestro servidor Plex, sólo nos restará compartirlo en nuestros dispositivos para poder visualizarlo donde queramos. Para esto, sólo tenemos que descargar la app correspondiente en los dispositivos en donde queramos ver nuestros videos de Plex (Como ya dijimos, Plex, es compatible con casi todas las plataformas: iOS, Android, consolas PlayStation, Xbox, NVIDIA Shield, SmartTV, etc, …) y configurar la conexión.

Plex - Dispositivos conectados

Desde este enlace, de la web oficial de Plex, podéis acceder a todas las descargas, directamente:

Plex - Dispositivos conectados - ChromeCast

Hay más plataformas, pero se deben conectar siguiendo estas instrucciones:

Plex - Dispositivos conectados - Otros

Instalamos la app de Plex en el dispositivo que queremos conectar al servidor que hemos instalado.

Plex - Dispositivos conectados - Movil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.